Von Syna auf 31.3.2023
Kategorie: Español

Primavera, tiempo de negociaciones

Para el 2023 está prevista una nueva negociación para prorrogar algunos de los Contratos Colectivos de Trabajo (CCT). Aunque diferentes, las exigencias tienen mucho en común: Mejores sueldos, mayor seguridad para los trabajadores, en especial hacia los de más edad, y más días libres. Nuestras reivindicaciones en detalle:

Construcción Técnica

"En la Construcción Técnica, hay cierto retraso en la mejora de los sueldos, en comparación con otros sectores. Dos años después de obtener el Certificado Federal de Capacidad (CFC - EFZ), un trabajador de la Construcción Técnica gana unos 900 francos menos que sus colegas del sector eléctrico. Esto tiene que cambiar", dice Susanna Sabbadini, Secretaria Central de Syna. Además de un mejor salario, exigimos también que el tiempo total de desplazamiento se considere tiempo de trabajo y que las horas extraordinarias se remuneren con un incremento del 25% en relación a las horas normales. La falta crónica de trabajadores en esta área no debe significar necesariamente menos tiempo libre y condiciones que perjudiquen la salud del trabajador. Este trabajo es físicamente demandante, por lo cual pedimos una sexta semana de vacaciones y la posibilidad de optar a la jubilación anticipada. En algunos cantones esto ya existe, y pretendemos que ahora se introduzca en toda Suiza.

Industria Metal-Mecánica

El CCT de la Industria Metal-Mecánica (MEM) termina el 30 de junio de 2023. "Nuestro objetivo es firmar un nuevo convenio que sea válido para los próximos cuatro o cinco años", explica Nico Fröhli, Secretario Central de la Industria MEM. La jornada laboral de 40 horas está siendo atacada por los empresarios de este sector, que presionan por una jornada laboral de 45 horas. Lo consideramos inadmisible. Exigimos también aumentos salariales en todo el sector, atendiendo a las diferencias existentes en los diferentes cantones. Además pondremos especial énfasis en la protección laboral de los trabajadores de más edad.

Sector Eléctrico de la Construcción

La primera ronda de negociaciones tuvo lugar el jueves 9 de marzo de 2023 en Zúrich. Debido a lo exigente físicamente que puede ser el trabajo en este sector, exigimos la posibilidad de optar a la jubilación anticipada, posibilidad que ya existe en la Romandía. Otro tema importante a debatir es la flexibilización de los horarios laborales, que frecuentemente va en desmedro de la salud del trabajador, así como una regulación que ordene, dentro del corpus del CCT, las pausas para comer, ya sea contando el tiempo de viaje de vuelta al trabajo o un pago por comida. "Seguramente tendremos por delante unas largas negociaciones" - explica Michele Aversa, Secretario Central del Sector Eléctrico de la Construcción - "nuestra exigencia acerca de un modelo de jubilación anticipada fue rechazada sin más, y tampoco ha habido voluntad para llegar a acuerdos sobre otros temas". Por eso es importante convencer a tus compañeros de que se unan a Syna para que nuestras reivindicaciones tengan aún más peso. ¡Juntos somos más fuertes!

Sector Metalúrgico de la Construcción

"En Metalùrgico de la construcciòn estamos terminando las negociaciones y no son nada satisfactorias. No se han aceptado nuestras exigencias. Sólo hemos logrado un ajuste sobre el salario mínimo según la inflación y hemos recibido 2,00 Fr. para el pago por colación. Aún no hemos firmado el CCT. Esperamos poder cambiarlo para mejor", resume Susanna Sabbadini.

Verwandte Beiträge