Skip to main content

Exigencias salariales: ¡Los aplausos no son suficientes!

La vendedora, el cartero, el personal sanitario y los trabajadores de la limpieza recibieron aplausos esta primavera. Ahora exigimos salarios más altos para ellos. Sí, incluso en los tiempos del coronavirus los sueldos pueden y deben ser más altos.

Han trabajado en las condiciones más difíciles. A causa de su labor, el lockdown no terminó en una catástrofe. El trabajo en el sector de la salud, en el comercio minorista o en la logística y el transporte es - como todos nos hemos dado cuenta de primera mano - sistémicamente relevante. Esto merece reconocimiento y, sobre todo, mejores sueldos y buenas condiciones de trabajo. Exigimos salarios más altos en el sistema de salud y en el comercio minorista. Ahora.

Aumentar los bajos sueldos

En el sector de la salud, la escasez de trabajadores calificados es un problema desde hace mucho tiempo y es cada vez es más urgente. En el sector del comercio minorista, las tendencias salariales han sido completamente insuficientes durante años. Muchos vendedores son trabajadores pobres y apenas pueden alimentar a una familia con su salario. Ambos sectores pueden y deben ahora tomar medidas - con aumentos salariales claros.
Exigimos
  • En el sector de la salud, un aumento significativo de los sueldos inferiores a 5500 francos (por ejemplo, en el caso de los asistentes de enfermería)
  • En el comercio al minorista, por lo menos 4000 francos para los trabajadores no cualificados y arriba de 4500 francos para los empleados con un certificado de capacitación.

¿Coronavirus como excusa?
Por supuesto, la crisis económica no tiene precedentes y el panorama sigue siendo incierto y difícil. Pero la situación de los sectores y empresas en particular debe ser examinada caso a caso. En el comercio y la industria, ha habido y seguirá habiendo dificultades aun cuando vaya todo bien. Y la tendencia salarial durante más de una década en la construcción es a todas luces insuficiente. Además, la falta de trabajadores cualificados también es un hecho en este sector, sobre todo debido a la escasa evolución de los salarios.
Exigimos
  • 80-100 francos más de sueldo en la industria de la construcción en general
  • en el sector de las terminaciones, aumentos generales de entre 0,5 y 1,5 por ciento o 30 y 80 francos, dependiendo de la situación del sector

Vamos a ponernos al día
Los salarios en la industria han sido insuficientes durante años: no hay nada en la crisis y después de la crisis que nos haga pensar que nuestras exigencias no son justas. La necesidad de ponerse al día con los sueldos es evidente y no debe seguir posponiéndose durante las negociaciones.
Exigimos
  • en la industria, entre el 0,5 y el 1,5 por ciento más de salario, dependiendo de la situación de la empresa

Asegurar los ingresos y el empleo
Sin duda hay industrias que sufren particularmente las consecuencias económicas del coronavirus. Los servicios personales son un ejemplo, pero también el turismo urbano y la industria de eventos. Las empresas que exportan a países que se ven afectados por la crisis mundial también se enfrentan a grandes desafíos. Aquí Syna ofrece su mano amiga en la búsqueda de soluciones que aseguren el empleo y por lo tanto los ingresos de todos - en una negociación franca y constructiva.


Toda la información sobre la ronda salarial de 2021: www.syna.ch/lohnrunde21 (alemán) o  www.syna.ch/salaires2021 (francés)

Sur le même sujet:

Les cookies facilitent la fourniture de nos services. En utilisant notre site Web, vous acceptez l'utilisation de cookies.
Plus d'informations Refuser Ok